Modalidad Presencial
Tiene como objetivo, formar profesionales, con una sólida base conceptual en gobierno y gestión pública, capacidad de interpretación de la realidad nacional, identificación de causas de las problemáticas y administración de los recursos, que aseguren eficiencia y gobernabilidad en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), de instituciones descentralizadas, así como en la relación Empresa-Estado.
Este Programa está dirigido a aquellos profesionales interesados en formular alternativas de solución para los problemas nacionales, basadas en el conocimiento de la realidad política, económica y social del país; tomando en cuenta el cambiante marco económico global y el rol que cumplen las tecnologías de información y comunicación, de tal forma que la viabilidad de dichas alternativas esté garantizada para el bienestar de la sociedad.
En este sentido, la maestría contribuirá a contar con un conjunto de profesionales capaces de formular y aplicar soluciones dirigidas a construir un país que aumente sus niveles de producción, que mejore su eficiencia, que promueva la equidad, pero sobre todo que busque el consenso para lograr el crecimiento y desarrollo sostenido.
PERFIL DEL GRADUADO
Al terminar sus estudios, el graduado de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública, es un profesional altamente calificado cuyas competencias le permiten generar conocimiento y desarrollar un juicio crítico de su realidad contextual y generar propuestas de gestión pública para responder asertivamente a los retos del desarrollo económico y social del país y de la modernización de la gestión pública, en una perspectiva de ética y de compromiso.
COMPETENCIAS
Al terminar sus estudios, el graduado de la Maestría en Gobernabilidad y Gestión Pública habrá alcanzado las siguientes competencias:
• Comprende y practica valores éticos en el cumplimiento de sus funciones y tareas asignadas
• Participa en la formulación e implementación de políticas públicas dirigidas a lograr el desarrollo económico y social sostenible.
• Participa en la formulación de planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales, con el propósito de promover la competitividad del país.
• Gestiona programas y proyectos públicos y privados con un alto nivel de eficacia y eficiencia.
• Asume diferentes funciones de gobierno y administración pública y privada, a nivel nacional, regional y local, demostrando capacidad de liderazgo, responsabilidad, honestidad y compromiso.
• Comunica eficazmente las políticas, decisiones y mensajes que debe transmitir, en el ámbito de su competencia.
• Gestiona los sistemas administrativos del Estado.
• Realiza investigación científica en el campo del gobierno y la gestión pública, cuyos resultados sirvan de fundamento para el establecimiento de políticas públicas y procedimientos de gestión.
• Supera, evita y responde administrativa y legalmente los obstáculos planteados por la burocracia, la superposición institucional y el conflicto legal.
ACTITUDES Y VALORES
Del mismo modo, en su actuación profesional pone de manifiesto las siguientes actitudes y valores: responsabilidad, honestidad, emprendimiento, eficacia, eficiencia, confianza en sí mismo, optimismo, y compromiso con las tareas que asume frente al futuro del país.
CAMPOS DE ACCIÓN DEL GRADUADO
Su ámbito de desempeño es amplio, pues incluye la gestión y asesoría en la alta dirección de las instituciones públicas; la gestión y evaluación de políticas públicas en los diversos poderes del Estado y entidades públicas; la investigación y docencia en gestión pública, a nivel de posgrado; y, la consultoría y asesoría a los sectores público y privado, entre otras actividades profesionales en el ámbito de los alcances de la temática de gobierno y gestión pública.
OBJETIVOS
Los objetivos académicos son:
1.- Formar graduados especializados en el campo de gobierno y gestión pública, con conocimiento y dominio de las herramientas y metodologías que les permitan contribuir eficazmente al mejor gobierno y desarrollo del país.
2.- Lograr que los graduados satisfagan de manera eficaz la demanda de profesionales especializados en asuntos de gobierno y gestión pública.
3.- Contribuir al conocimiento y mejora de la gestión pública, reforzando la capacidad de diseñar, planificar y ejecutar planes, programas y proyectos en dicho campo, mejorando procesos y aumentando la eficiencia del aparato estatal.
Está conformado por un mínimo de 48 créditos programados en 12 meses (cuatro trimestres académicos).
ASIGNATURAS MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA |
|||||
TRIMESTRE |
ASIGNATURA |
CRÉDITO |
|||
I |
Estado Gobierno Y Gestión Pública |
4 |
|||
Economía Para La Gestión Pública |
4 |
||||
Ética Y Deontología |
2 |
||||
II |
Prospectiva Y Planeamiento Estratégico |
3 |
|||
Análisis, Implementación Y Evaluación De Políticas Públicas |
3 |
||||
Modernización Del Estado, Innovación Y Gobierno Electrónico | 3 | ||||
Presupuesto Y Finanzas Públicas | 1 | ||||
III |
Métodos Estadísticos e Indicadores Para La Gestión Pública | 2 | |||
Derecho Administrativo | 2 | ||||
Metodología De La Investigación Científica | 1 | ||||
Sistema De Programación Multianual Y Gestión De Inversiones | 2 | ||||
Liderazgo Y Gestión Del Cambio Para La Gestión Pública | 2 | ||||
Contrataciones Del Estado | 2 | ||||
IV |
Prevención, Análisis Y Gestión De Conflictos |
2 |
|||
Gestión Pública Por Procesos |
1 |
||||
Presupuesto Por Resultados |
1 |
||||
Políticas Sociales | 3 | ||||
Gestión De Recursos Humanos | 2 | ||||
Control Gubernamental | 1 | ||||
Taller De Investigación | 7 | ||||
TOTAL DE CRÉDITOS Y HORAS |
48 |
Requisitos Admisión
1.- Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI). Para el caso de postulante extranjero, copia legalizada del Carné Extranjeria o Pasaporte.
2.- Copia fedeteada o legalizada del Grado de Bachiller. Los postulantes con estudios realizados en el extranjero, presentaran una copia legalizada de su Grado de Bachiller o su equivalente debidamente revalidado por una Universidad Peruana o reconocida de acuerdo a ley.
3.- Currículum Vitae estructurado y foliado. (02 copias)
Inscripción | S/. 100.00 |
Pago de Admisión | S/. 250.00 |
Derecho de Matrícula | S/. 585.00 |
Mensualidad | S/. 1,999.00 (12 cuotas) |
Centros de Pago |
INTERBANK, SCOTIABANK, BANBIF, BBVA, BCP |
Horario de atención | |
---|---|
Lunes a Viernes de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 a 7:00 pm
Sábados de 9:00 am a 12:00 pm Teléfonos: 2414275, 2414273, 2414274 anexo 101 – 106 |
Genera tu recibo de inscripción al programa
Genere su recibo aquí | ![]() |
“AVISO IMPORTANTE: EL IGGP, SE RESERVA EL DERECHO DE POSTERGAR O SUSPENDER LOS PROCESOS DE MATRÍCULA E INICIO DE CLASES PROGRAMADOS, POR DISPOSICIONES INSTITUCIONALES QUE PUDIERAN EMERGER, EN EL MARCO DE LA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA DEL PAÍS».
PLAN DE ESTUDIOS ANTIGUO
Los estudiantes que ingresaron hasta el periodo académico 2018-I, deberán continuar con el siguiente Plan de Estudios que está conformado por un mínimo de 54 créditos distribuidos en cuatro semestres académicos:
(*) Durante el desarrollo del Programa, cada alumno debe llevar un mínimo de 06 créditos en cursos electivos relativos a los Sistemas Administrativos del Estado, escogiendo entre los siguientes:
TEMAS |
CRÉDITOS |
Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas |
3 |
Planeamiento Estratégico |
2 |
Presupuesto y Finanzas Públicas |
2 |
Presupuesto por Resultados |
3 |
Sistema Programación Multianual y Gestión de Inversiones |
3 |
Gestión de Recursos Humanos |
2 |
Gestión de la Administración Financiera |
2 |
Contrataciones Estatales |
3 |
Control Gubernamental |
2 |
Negociación Estratégica para la Gestión Pública |
2 |
HORARIO DE CLASES MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
INICIO: | 01 DE OCTUBRE DE 2020 |
---|---|
FIN: | 27 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
Horario Clases: | —— |
Horario: | ![]() |