Modalidad Presencial
PERFIL DEL GRADUADO
El graduado del doctorado en Gobierno y Política Pública, es un profesional altamente calificado cuyas competencias le permiten generar conocimiento y desarrollar un juicio crítico de su realidad contextual y generar propuestas de política y de gestión pública, para responder asertivamente a los retos del desarrollo económico y social del país, en una perspectiva ética y de compromiso.
COMPETENCIAS
Al terminar sus estudios, el graduado del programa doctoral habrá alcanzado las siguientes competencias:
• Dirige la formulación e implementación de políticas públicas orientadas a lograr el desarrollo económico y social sostenible, en el marco del contexto internacional.
• Dirige la formulación de planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales, con el propósito de promover la competitividad del país.
• Propone y dirige programas y proyectos públicos con alto nivel de eficacia y eficiencia.
• Asume diferentes funciones de alto nivel en el gobierno y la administración pública y privada, en los diferentes niveles de gobierno, demostrando capacidad de liderazgo con ética, responsabilidad, eficacia, eficiencia, honestidad y compromiso.
• Formula y gestiona eficazmente políticas de información y comunicación, en el ámbito de su competencia.
• Dirige y realiza investigaciones científicas en el campo del gobierno y la política pública, cuyos resultados sirven de fundamento para la formulación de planes y el establecimiento de programas y proyectos.
OBJETIVOS ACADÉMICOS DEL DOCTORADO
Constituyen objetivos del Doctorado en Gobierno y Política Pública:
• Formar graduados de alto nivel en el campo de gobierno y política pública,con un profundo dominio de las herramientas y metodologías para la docencia e investigación comprometidas con la realidad social de su entorno.
• Lograr que los graduados satisfagan de manera eficaz la demanda de profesionales altamente capacitados en asuntos de estado y gobierno, y de las organizaciones de formación de recursos humanos e investigación en dichos campos.
• Contribuir en la investigación científica en gobierno y política pública, reforzando la capacidad de diseñar, planificar, ejecutar y difundir investigaciones en dichos campos.
• Promover el análisis crítico, la ética y la responsabilidad social en la investigación en gobierno y política pública; así como, propiciar la comunicación de los investigadores con la comunidad científica y la difusión de conocimientos científicos hacia la sociedad en general.
Está conformado por 64 créditos, distribuidos en seis semestres académicos.
ASIGNATURAS DOCTORADO EN GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA | ||
CICLOS |
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
I |
Teoría Política de Estado |
5 |
Redacción Científica |
3 |
|
Métodos Estadísticos e Indicadores |
3 |
|
II |
Teoría de la Política Pública |
4 |
Política Internacional |
4 |
|
Metodología de Investigación Científica I |
4 |
|
III |
Economía y Globalización |
4 |
Política Social |
4 |
|
Metodología de Investigación Científica II |
4 |
|
IV |
Modernización del Estado |
4 |
Análisis de las Organizaciones Públicas |
4 |
|
Seminarios de Tesis I |
4 |
|
V |
Comunicación Política |
4 |
Ética y Política |
3 |
|
Seminario de Tesis II |
4 |
|
VI |
Seminario de Tesis III |
6 |
TOTAL DE CRÉDITOS |
64 |
Requisitos Admisión
1.- Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI). Para el caso de postulante extranjero, copia legalizada del Carné Extranjería o Pasaporte.
2.- Copia fedateada o legalizada del Grado Académico de Maestro. Los egresados de Maestría, cuyo grado se encuentra en trámite de colación, presentarán una constancia de egresado expedida por el Decano o Director de Posgrado de la Universidad de procedencia y Certificado de estudios originales de Maestría. Los postulantes con estudios realizados en el extranjero, presentarán una copia legalizada de su Maestría o su equivalente debidamente revalidado por una Universidad Peruana o reconocida de acuerdo a ley.
3.- Currículum Vitae estructurado y foliado. (02 copias)
Inscripción | S/. 100.00 |
---|---|
Pago de Admisión | S/. 250.00 |
Derecho de Matrícula | S/ 585.00 |
Mensualidad | S/ 1,499.00 (5 cuotas por semestre) |
Centros de Pago | INTERBANK, SCOTIABANK, BANBIF, BBVA, BCP |
Horario de atención | |
---|---|
Lunes a Viernes de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 a 7:00 pm
Sábados de 9:00 am a 12:00 pm Teléfonos: 2414275, 2414273, 2414274 anexo 101 – 106 |
Genera tu recibo de inscripción al programa
Genere su recibo aquí | ![]() |
“AVISO IMPORTANTE: EL IGGP, SE RESERVA EL DERECHO DE POSTERGAR O SUSPENDER LOS PROCESOS DE MATRÍCULA E INICIO DE CLASES PROGRAMADOS, POR DISPOSICIONES INSTITUCIONALES QUE PUDIERAN EMERGER, EN EL MARCO DE LA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA DEL PAÍS».
PLAN DE ESTUDIOS ANTIGUO
Está conformado por 64 créditos, distribuidos en seis semestres académicos.
ASIGNATURAS DOCTORADO EN GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA |
||
CICLOS |
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
I |
Teoría Política de Estado |
5 |
Metodología de Investigación Científica I |
6 |
|
II |
Política de Infraestructura Física para el Desarrollo |
5 |
Metodología de la Investigación Científica II |
6 |
|
III |
Historia del Perú Contemporáneo |
5 |
Seminario de Tesis I |
6 |
|
IV |
Políticas Públicas |
5 |
Seminario de Tesis II |
6 |
|
V |
Política Económica |
4 |
Seminario de Tesis III |
6 |
|
VI |
Política Social |
4 |
Seminario de Tesis IV |
6 |
|
TOTAL DE CRÉDITOS |
64 |
HORARIO DE CLASES DOCTORADO
Inicio: | 14 DE SETIEMBRE DE 2020 |
---|---|
Fin | SETIEMBRE DE 2023 |
Horario de clases: | sábado de 8:00 am. a 6:00 pm. |
Horario: | ![]() |